Buenos Aires, 29 de mayo de 2025 – Con la firme decisión de recuperar la iniciativa del movimiento obrero ante un escenario de creciente hostigamiento por parte del Gobierno Nacional, un nutrido grupo de dirigentes gremiales pertenecientes a las 62 Organizaciones Peronistas se reunió el pasado 28 de mayo en la sede de la Federación de Conductores de Taxi. Convocados por José Ibarra, secretario general nacional de las 62, el encuentro tuvo un carácter estratégico: avanzar en un plan de acción que restituya la fuerza del sindicalismo peronista, desde las bases, hacia una conducción renovada.
El dato político no pasó desapercibido: Hugo Moyano, figura central del sindicalismo argentino y hoy fuera de la conducción formal de la CGT, fue impulsor de esta jornada. Este reagrupamiento de dirigentes históricos y emergentes expresa la voluntad de redefinir el rumbo del movimiento obrero organizado, frente a un contexto de retroceso de derechos laborales, fragmentación territorial y creciente intervención sobre las estructuras sindicales.
El comunicado de prensa emitido tras la reunión expresa con claridad el diagnóstico: el Gobierno Nacional ha emprendido un ataque sistemático contra el modelo sindical argentino, debilitando las organizaciones de base, poniendo en riesgo la salud de las obras sociales y cercenando derechos conquistados como la negociación colectiva y la huelga. Frente a este panorama, las 62 Organizaciones reafirman su compromiso con la unidad del movimiento obrero, el fortalecimiento del Comité Central Confederal (CCC) y la defensa irrestricta de la CGT como órgano legítimo de representación.
Desde la región costera, el secretario de las 62 Organizaciones Peronistas – Regional Tuyú, Jorge Fernández, subrayó el carácter político del momento:

“Dividir a los compañeros es debilitar las filas del peronismo sindical y político. Lo que estamos viendo es una desarticulación deliberada de las estructuras de base en cada región de la provincia de Buenos Aires. Frente a eso, nuestra responsabilidad es recomponer el tejido gremial desde el territorio, con unidad, doctrina y coraje.”
Fernández, referente del brazo político-gremial en la región del Tuyú, destacó que esta nueva etapa que impulsa el espacio se basa en el protagonismo de los dirigentes de cada actividad, con fuerte inserción en el territorio y voluntad de representar a los trabajadores desde una visión federal, solidaria y combativa.
Entre los participantes del encuentro estuvieron Rubén Grimaldi (UTERA), Guillermo Mangone (Gas), Marcelo Dávila (Guincheros), Julio Schiantarelli (SUPE), Ángel García (Seguridad), Lorena Ibarra (Rama femenina 62), Paris Barrera (Cantantes), Berbeglia Mariana (SUTFRRA), Marcelo Ibarra (Juventud 62), entre otros referentes.
Con un mensaje claro de unidad, el comunicado concluye ratificando el compromiso del espacio con la defensa de los derechos laborales, el rol histórico del sindicalismo peronista y la resistencia frente a cualquier intento de avasallamiento. La consigna, según los presentes, sigue vigente:
“Por la dignidad de los trabajadores, y por la unidad del Movimiento Obrero, seguimos firmes en la lucha”.
COMUNICADO:
