Comparte en tus redes

POR: Guillermo Apdepnur

Ricardo Chaar acusa a Nahuel Guardia de agresión física en un caso que ha provocado la reacción de todo el arco político local

El hecho que ha causado conmoción en la comunidad de General Lavalle involucra una denuncia penal presentada por Ricardo Chaar, un vecino de la localidad, quien acusa al intendente Nahuel Guardia de haberlo agredido físicamente en circunstancias que aún están siendo investigadas. La denuncia ha generado un amplio repudio por parte de referentes políticos de todos los espacios, quienes coinciden en la necesidad de que la justicia actúe rápidamente, garantizando un proceso independiente y sin presiones, sin importar la investidura del acusado.

Este caso ha desatado una serie de reacciones, donde se enfatiza la importancia de esclarecer los hechos y asegurar que no haya impunidad ante cualquier acto de violencia.

Declaraciones a MULTIMEDIOS.ar

Declaraciones de la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires, Marcela Passo (ex Intendenta mandato cumplido de General Lavalle)

“Me sumo a las declaraciones en repudio a la violencia.

Repudio la violencia provenga de quien provenga y hacia quien sea dirigida. Obviamente que es importante que la justicia actúe inmediatamente, de manera independiente, y esclarezca los hechos, no solo por el hecho en sí, sino porque la comunidad lavallense necesita saber la verdad y tener tranquilidad al respecto.

Así que me sumo en ese sentido.”

Marcelo Pavka Director de Gestión Comunitaria y Participación Ciudadana La Costa

“Por supuesto que nunca la violencia es el camino, y menos cuando hablamos de un funcionario público elegido por el voto popular. Argentina vive un clima de mucha agresividad, sobre todo en las redes sociales, y eso se traslada también a la vida cotidiana. Es injustificable, ni siquiera entendiéndolo desde el punto de vista humano, que un funcionario público, de comprobarse esta denuncia, actúe de la forma que actuó el intendente.

Después se abren dos caminos: uno que es el legal, que obviamente la justicia debería ser más rápida que nunca para esclarecer, porque es un intendente que está imputado y acusado; y por otro lado el camino legislativo. El artículo 247 de la Ley Orgánica de las Municipalidades prevé sanciones para el intendente y el mecanismo. Ahora, eso también depende de la calificación del delito, cuál sería la pena posible de ser encontrado culpable y condenado.

Por eso me parece a mí que tendría que haber un gesto de madurez de toda la dirigencia política de General Lavalle, respecto a primero que la justicia se expida rápido, que el intendente concurra al Concejo Deliberante a dar explicaciones aunque no sea citado. Eso sería lo ideal. Y a partir de ahí, tratar de encaminar institucionalmente esta pequeña crisis.

Me permito también recordar que fue Cristina Fernández de Kirchner como presidenta la que impulsó quitar del Código Penal la figura del desacato, cuando vos agraviabas a un funcionario público, el funcionario podía denunciarte. A partir de esta decisión que se tomó y el Parlamento aprobó, el Poder Ejecutivo Nacional y de ahí hacia abajo se autolimita. La libertad de expresión es un bien preciado que va de la mano de la democracia y no puede ser violentado.”

Declaración de José Rodríguez Ponte, Ex Intendente de General Lavalle en dos periodos (Mandato cumplido)

Quiero expresar mi más enérgico repudio hacia los hechos de violencia física sufridos por el vecino Ricardo Chaar. Como sociedad democrática, no podemos tolerar que un funcionario público pretenda silenciar opiniones mediante la agresión física.

La libertad de expresión es un derecho fundamental e inalienable que todos los ciudadanos deben poder ejercer sin temor a represalias violentas. Este derecho se manifiesta a través de diversos medios: oralmente, por escrito o mediante las nuevas tecnologías, y constituye la base misma de nuestra convivencia democrática.

Es importante recordar que la libertad de expresión no puede ser objeto de censura previa, especialmente cuando esta “censura” viene en forma de agresión física por parte de quien debería ser el primer defensor de las instituciones democráticas. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido claramente que la libertad de expresión es piedra angular de toda sociedad democrática, y nuestra Corte Suprema de la Nación ha desarrollado doctrinas que brindan una protección robusta a este derecho esencial.

Si bien la libertad de expresión puede tener limitaciones legales bajo ciertos principios y condiciones, estas restricciones jamás pueden manifestarse mediante la violencia física, y menos aún cuando esta proviene de un funcionario público. Lo sucedido con Ricardo Chaar representa un grave retroceso para nuestras instituciones y para los valores democráticos que tanto nos costó conquistar como sociedad.

Evangelina Cordone: Concejal Partido de La Costa

“Me comuniqué con Ricardo Chaar para solidarizarme por el grave hecho que ocurrió ayer a la tarde, cuando fue asaltado a puño por el intendente municipal de Lavalle. Lamento sinceramente lo ocurrido, no avalo en lo más mínimo la violencia física, y menos cuando la violencia física viene de manos de lo institucional, en este caso de un intendente.

El diálogo tiene que ser el único, el único instrumento en la política que deba utilizarse. Nos costó mucho, nos costó mucho como sociedad poder hablar, poder hablar libremente y ser crítico. O justamente hablar en forma libre es lo que tenemos que seguir defendiendo. Nos costó muchísimo tener libertad de expresión para que alguien venga y pretenda callar a los golpes a una persona, fuera cual fuera el partido político de ambas.

Nos costó demasiado el tener que… que hoy una persona venga y quiera llevarse puesto todo lo que pudimos lograr, que es la libertad de expresión por sobre todo.”

Gustavo Caruso : Secretario General de Gobierno y Administración La Costa

Mi total repudio a cualquier hecho de agresión física o verbal ese no es el camino para salvar cualquier diferencia La verdad que no comparto para nada-.

El respeto ante todo, la Libertad de expresion nunca se debe cuartar.

Vilma Ramirez: Concejal de General Lavalle

Es una locura y completamente repudiable cualquier hecho que ejerza cualquier tipo de violencia, pero más aún considerando la investidura del agresor.

La justicia debe actuar con rapidez y sin condicionamientos, porque el pueblo de General Lavalle merece un esclarecimiento total de lo sucedido. Los ciudadanos tienen derecho a conocer la verdad y a que se establezcan las responsabilidades correspondientes en un caso de tal gravedad, especialmente cuando involucra a un funcionario público en ejercicio de sus funciones.

Matias Porta :  Presidente del Consejo Escolar de La Costa

Repudio energicamente el acto de violencia ejercido por el intendente de Gral. Lavalle hacia un vecino tan querido como la familia chaar.
Estos salvajes actos no son más que prácticas del pasado que no deben acallar a los que pensamos diferentes, ni en Gral Lavalle ni en ningún distrito de Bs As.
Mi solidaridad con la familia CHAAR

Comunicado del PRO Gral. Lavalle

Desde el PRO Gral. Lavalle nos solidarizamos con el vecino Ricardo Chaar, quien denunció al Intendente de Gral. Lavalle, Nahuel Guardia, por haberle propinado, según sus declaraciones, una brutal golpiza.

El PRO Gral. Lavalle repudia enérgicamente el accionar de un funcionario público que debería velar por nuestro bienestar y no patotear al vecino que piensa diferente.

Instamos al Presidente del HCD y Concejales a interpelar al Intendente según lo establecido en:

DECRETO LEY 6769/58
DE LA LEY ORGÁNICA DE LAS MUNICIPALIDADES

En su CAPÍTULO X (DIEZ)
SANCIONES Y PROCEDIMIENTOS AL INTENDENTE:
ARTÍCULO 247: EL INTENDENTE CUANDO INCURRA EN TRANSGRESIONES SERÁ DESTITUIDO Y REEMPLAZADO EN LA FORMA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 15.

Declaraciones del Concejal de General Lavalle, Luciano Luero

Desde nuestro espacio, por supuesto que repudiamos cualquier tipo de violencia, ya sea verbal, física o psicológica; siempre vamos a estar totalmente en desacuerdo ante este tipo de situaciones. Si existió esta agresión, creo yo que eso depende exclusivamente de la justicia.

Por lo que uno viene viendo en las redes sociales, obviamente que todo esto primero requiere una investigación completa.

German Jerez Integrante de Banca Abierta General Lavalle

Repudiamos cualquier hecho de violencia y quedamos a la espera de que la justicia esclarezca los hechos.