A 500 días del inicio del nuevo mandato de Juan de Jesús al frente del Ejecutivo del Partido de La Costa, el concejal y presidente del bloque de la UCR, Dani López, realizó un fuerte diagnóstico sobre el estado del distrito y cuestionó la continuidad de un modelo de gobierno que, según sus palabras, “acumula más de 20 años de poder”.
En un extenso posteo en redes sociales, el ex-candidato a intendente expresó que “no se trata solo de esta etapa: hablamos de una forma de gobernar que acumula más de 20 años de poder en La Costa. 500 días más en una historia que ya conocemos: promesas que no se cumplen y los costeros que seguimos esperando”.
López caracterizó a la actual gestión como parte de “un modelo agotado”, en el que, según su mirada, se repiten fórmulas sin resultados concretos. “Es un ciclo que se repite con maquillaje electoral y abandono cotidiano”, afirmó, y enumeró una serie de problemáticas que —según planteó— afectan de manera directa a los vecinos: “los barrios están cada vez más desordenados, más sucios, más olvidados. La inseguridad se ha incrementado de forma exponencial, mientras la gestión repite excusas y no ofrece soluciones”.
El referente radical puso el foco especialmente en la situación de los barrios, donde señaló carencias estructurales: “Falta de cloacas, recolección deficiente, cero agua por red. Zonas enteras sin servicios básicos ni condiciones para vivir tranquilos. Calles destruidas, baches y un plan de asfalto que nunca se concreta. El transporte público nunca se modernizó. Hoy, viajar en La Costa es caro y complicado”.

La salud pública fue otro eje de sus críticas. Según López, “faltan médicos, no hay guardias, las emergencias no funcionan. Presentan ambulancias en actos oficiales, pero después trasladan hasta seis pacientes en un solo vehículo. La salud pública en La Costa no da respuestas. Y eso también es abandono”.
Finalmente, el edil radical apuntó contra lo que considera una estrategia comunicacional carente de soluciones estructurales. “No alcanza con que, cuando se acerca la época electoral, salgan a poner un foco LED, tapen un bache o pinten un cordón. Eso no es gestión. Eso es marketing. Y en La Costa, el maquillaje no tapa el abandono”, sostuvo.
Y concluyó: “Después de 500 días, no hay un rumbo claro, y 500 días no son solo una marca en el calendario. Son el principio del fin de un ciclo. Y La Costa lo sabe”.
Cabe señalar que, si bien el concejal López ha mantenido una trayectoria activa en el ámbito legislativo local y dentro de su espacio político, no ha ejercido hasta el momento funciones dentro del Ejecutivo municipal ni roles administrativos de gestión gubernamental. Este dato podría incidir en la perspectiva desde la cual realiza su diagnóstico.
Fuente de consulta: https://eldiariodelmar.com.ar/