En un enfrentamiento ideológico, la ex presidenta de Argentina desestima la iniciativa de dolarización impulsada por el gobierno de Javier Milei, argumentando graves consecuencias para el país.
La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha expresado su oposición a la propuesta de dolarización de la economía argentina planteada por el gobierno de Javier Milei, argumentando que esta medida llevaría a la clausura definitiva de la posibilidad de desarrollo del país con inclusión social.
En su reaparición tras meses de bajo perfil, Fernández de Kirchner criticó la dolarización propuesta, advirtiendo sobre la pérdida de competitividad que podrían experimentar varios sectores económicos si se implementa dicho plan.
La ex mandataria cuestionó la viabilidad de la dolarización en un país como Argentina, señalando que sectores clave como los productores de manufacturas de origen agropecuario y de granos y carne, que representan una parte significativa de las divisas del país, podrían ver disminuida su competitividad frente a países como Brasil.
Asimismo, planteó interrogantes sobre el impacto que tendría la dolarización en otros sectores como el automotriz y el inmobiliario, destacando las implicaciones tanto en la oferta como en la demanda de estos productos.
En su documento de trabajo, la ex presidenta advirtió sobre los desafíos que implicaría eliminar por completo la política monetaria de un país, subrayando que esta constituye un componente esencial de la política económica a nivel mundial.
En resumen, Cristina Fernández de Kirchner se opone a la dolarización de la economía argentina propuesta por La Libertad Avanza, argumentando que esta medida afectaría negativamente la capacidad de desarrollo del país y la competitividad de diversos sectores productivos.
Documento-CRISTINA-KICHNER-DOLARIZACIONCristina Kirchner con un documento de 33 páginas con duras críticas al Gobierno de Milei