Comparte en tus redes

Regirá desde este 9 de abril. El anuncio lo hizo el presidente, en un mensaje grabado desde Olivos. Desde las 24 hasta las 6 hrs., no podrá circular nadie salvo esenciales.

El presidente Alberto Fernández, anunció este miércoles 7 de abril, varias restricciones para frenar la segunda ola de COVID-19 en Argentina. Hay rispideces con algunos distritos -no solo la Ciudad- respecto del horario que se cerrará la nocturnidad, pero en líneas generales las medidas a tomar ya fueron definidas. 

Fernández grabó el mensaje en la Quinta de Olivos. Salió de la casa de huéspedes, donde cumple el aislamiento tras dar positivo de COVID, sólo para grabar el mensaje. Fue caminando, vestido de traje, hacia un atril donde le dejaron preparada la cámara. El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, fue quien le envió por Whatsapp el borrador que se había estado discutiendo, y fue el propio Fernández el que terminó de ajustarlo. 

Restaurantes y bares deberán cerrar desde las 23 hrs. Desde la medianoche no se podrá circular con excepción de los trabajadores esenciales.

El DNU regirá a partir de las OO de este viernes 9 de abril.

Las restricciones son:

  • Desde las 23 -horario a confirmado- sólo podrán circular en transporte privado y público trabajadores esenciales. 
  • Se reforzarán los controles con fuerzas de Seguridad para evitar reuniones sociales clandestinas en lugares cerrados.
  • Se prevé reducir la capacidad de aforo de gimnasios y locales comerciales.
  • Los bares y restaurantes están incluidos en el cierre nocturno.
  • Para viajar en tren habrá que reservar sí o si. Afectará eso a las líneas Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur.
  • Los esenciales deberán contar con certificado único habilitante como el que se utilizaba al principio de la pandemia.
  • La medida regiría, en principio, por tres semanas. 

Tensión del sistema sanitario y riesgo epidemiológico

El Gobierno mira con preocupación la tensión en el sistema sanitario (en algunos distritos están al borden del colapso) y la explosión de contagios y muertos. En pocos días, hubo un salgo significativo de esos números. En dos semanas, estiman, la situación empeorará. Por eso, es necesario abordar cuanto antes el problema. 

El mapa de los distritos con más riesgo epidemiológico

Tal como publicó PERFIL, hay 85 distritos con alto riesgo epidemiológico. El Gobierno los marcó como en un semáforo con el color rojo. Son, en general, los grandes centros urbanos. Por supuesto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lidera esa lista por población y concentración demográfica. 

Las restricciones para frenar la segunda ola de COVID podrían ser más severas en las próximas semanas, porque se proyecta que la cantidad de casos seguirá subiendo pese al cierre nocturno. El martes 7 de abril hubo récord histórico de casos, con 20.870 en 24 horas. 

Rosario Ayerdi
Rosario AyerdiEditora de Política de Diario Perfil. Mail: rayerdi@perfil.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *