Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur

En un testimonio sin precedentes, el edil revela las falencias sistémicas del gobierno local y su experiencia política personal, en un contexto de salud complejo que lo llevó a solicitar licencia como concejal del Partido de la Costa.

El concejal Martin Fernandez presentó un documento publico que desnuda las principales problemáticas del distrito, caracterizadas por lo que denomina “voluntad política” del oficialismo.

La nota, fechada el 30 de noviembre de 2024, no solo constituye un balance de gestión, sino una radiografía crítica de la administración municipal.

Contexto Personal y Político

Fernandez, quien solicitó licencia hasta el 31 de octubre de 2025 tras ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en agosto, comparte una mirada introspectiva sobre su paso por el Honorable Concejo Deliberante (HCD).

Principales Denuncias:

  1. División Opositora: Denuncia la estrategia oficialista de fragmentar a la oposición, ejemplificada en la elección de autoridades en diciembre, donde el partido LLA apoyó al candidato oficial, contraviniendo la distribución de bancas (9 amarillos, 7 celestes, 2 violetas).
  2. Hito Político: Destaca la primera desaprobación de rendición de cuentas en 40 años de democracia distrital, logrando unificar a la oposición.
  3. Iniciativas Bloqueadas: Resalta dos proyectos resistidos por la administración:
  • Ordenanza de Transparencia, que incluiría:
    • Boletín oficial municipal diario
    • Publicación trimestral de cuentas públicas
    • Nómina de personal con categorías y remuneraciones
  • Gestión de licencias de bingo para asociaciones bomberiles

Críticas Estructurales

Fernandez enumera una serie de problemas atribuidos directamente a decisiones políticas:

  • Ausencia de agua corriente en zona centro
  • Erosión costera
  • Bajos salarios municipales
  • Jubilaciones precarias
  • Deficiencias en servicios de salud
  • Manejo inadecuado de residuos
  • Desorganización del comercio ambulante
  • Deterioro del espacio público
  • Problemas de usurpación
  • Déficit educativo

Reflexión Final

El documento concluye con una reflexión sobre administraciones prolongadas que sugieren una comunidad incapaz de identificar alternativas superadoras, donde el oficialismo mantiene su poder dividiendo sistemáticamente a la oposición.

Sucesión Política

Debido a la licencia de Martin Fernandez por su tratamiento médico, la concejal Rocío Tedesco asumió su banca, garantizando la continuidad de la representación política del espacio al que pertenecía Fernandez.

Esta adición permite mantener la representatividad del bloque opositor en el Honorable Concejo Deliberante durante la ausencia del concejal.

Valoración Periodística: El texto representa un documento histórico que expone las tensiones políticas internas, revelando una crítica estructural al modelo de gestión municipal.

DESCARGUE AQUÍ EL DOCUMENTO OFICIAL DEL CONCEJAL FERNANDEZ: