Comparte en tus redes

Por Guillermo Apdepnur

Fuente de Consulta Periodista Quique Silva

Feria Internacional Del LIBRO 6 de mayo de 2025, la Asociación Civil Ciudades Hermanas de San Clemente del Tuyú volvió a destacarse como referente de la diplomacia ciudadana y el intercambio educativo global en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde presentó dos valiosas antologías: «Más allá del amor y la paz» y «Mujeres heroínas del ayer – Promesas del mañana».

Estas obras reúnen textos literarios de niños, jóvenes y escritores comprometidos con los valores de la paz, la memoria, el amor y la igualdad. La participación en la feria representó no solo un acto cultural, sino una reafirmación del trabajo que esta organización viene realizando a nivel internacional desde hace años.

Un trabajo sostenido desde la costa atlántica hacia el mundo

La Asociación Civil Ciudades Hermanas de San Clemente del Tuyú ha sido ampliamente reconocida por su labor en fortalecer los lazos culturales y educativos entre San Clemente del Tuyú (Argentina) y San Clemente, California (EE.UU.). A través del Programa Internacional de Escuelas Hermanas, conecta actualmente a más de 3.500 grupos en los cinco continentes, promoviendo la cooperación educativa, el intercambio cultural y la formación en valores ciudadanos globales.

Este programa involucra a escuelas, docentes, escritores, embajadores de la paz y jóvenes de diferentes culturas, en un entramado pedagógico que prioriza la empatía, la interculturalidad y el aprendizaje compartido.

Más allá de la Feria del Libro: un compromiso constante

La participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es parte de un calendario intenso de actividades culturales que la Asociación desarrolla a lo largo del año. En enero de 2024, fue protagonista de la IV Feria del Libro de La Costa, realizada en varias localidades del Partido de La Costa, donde se celebró la producción editorial local y participaron más de 50 editoriales. Allí, nuevamente, la organización difundió sus publicaciones y proyectos de intercambio internacional, generando un espacio de diálogo y formación cultural.

Un año antes, en enero de 2023, la asociación organizó el 7º Encuentro Internacional de Escuelas Hermanas en el Polideportivo Municipal de San Clemente del Tuyú. Este evento reunió a embajadores de la paz, escritores y representantes educativos de diferentes países, y ofreció actividades como danzas, canto, lecturas literarias y demostraciones de artes marciales, promoviendo un ambiente de encuentro y respeto por las diferentes culturas.

Una propuesta con impacto global desde lo local

Estas iniciativas, articuladas desde una localidad costera del sudeste bonaerense, reflejan el inmenso potencial de la cooperación ciudadana como herramienta de transformación. Desde la literatura hasta la educación y el arte, Ciudades Hermanas construye puentes reales entre naciones, haciendo del respeto, la diversidad y la paz valores cotidianos.

“Desde nuestras aulas, nuestras bibliotecas y nuestras plazas, demostramos que la cultura y la educación pueden ser tan poderosas como cualquier política exterior formal”, destacaron miembros de la organización durante su presentación en la Feria del Libro.


Desde San Clemente del Tuyú al mundo, la palabra, la cultura y la paz siguen siendo los pilares de un futuro común.

Fuente de Consulta Periodista Quique Silva