Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur

“El Padre del Rock Argentino Celebra sus 73 con Música Nueva”

En una fecha que marca un nuevo capítulo en la historia del rock latinoamericano, Charly García, el legendario músico argentino, celebra hoy sus 73 años de vida. El artista, cuyo nombre real es Carlos Alberto García Moreno, continúa demostrando que la edad es solo un número, sorprendiendo a sus seguidores con nueva música y proyectos innovadores.

García, considerado junto a Luis Alberto Spinetta como padre fundador del rock argentino, celebra su cumpleaños con un regalo especial para sus fans: el lanzamiento de dos nuevas versiones de “La Lógica del Escorpión”, su más reciente álbum, que estará disponible en formatos CD y vinilo estándar a través de Sony Music.

Este último trabajo, que vio la luz el 11 de septiembre tras siete años de silencio discográfico, ya ha alcanzado un impresionante hito con 18 millones de reproducciones en plataformas digitales. El álbum destaca por reunir a figuras emblemáticas del rock argentino como David Lebón, Pedro Aznar y Fito Páez, incluyendo además una innovadora participación de Luis Alberto Spinetta mediante inteligencia artificial.

La trayectoria de Charly García es un testimonio vivo de la evolución del rock en Sudamérica. Desde sus inicios en 1951, su camino musical ha estado marcado por formaciones legendarias como Sui Generis, Porsuigieco, Serú Girán y La Máquina de Hacer Pájaros. Su obra, caracterizada por una sofisticada complejidad musical y letras de profundo contenido social, fue especialmente significativa durante la dictadura militar argentina (1976-1983), período en el que sus canciones se convirtieron en himnos de resistencia y expresión de libertad.

Su último trabajo antes de “La Lógica del Escorpión” fue “Random” (2017), álbum que recibió el reconocimiento de la industria al ser nominado como mejor álbum del año en los Premios Gardel 2018. Con 14 álbumes de estudio en su carrera solista, García ha demostrado una versatilidad y capacidad de reinvención constante que lo mantiene vigente entre las nuevas generaciones.

A sus 73 años, Charly García no solo celebra un año más de vida, sino que reafirma su posición como uno de los artistas más influyentes y disruptivos del rock latinoamericano, cuyo legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes por igual.

“La Lógica del Escorpión” Introduccion oficial : El Esperado Regreso Discográfico de Charly García

Después de siete años de silencio discográfico, el legendario Charly García ha vuelto a sorprender a sus seguidores con “La Lógica del Escorpión”, un álbum que marca su regreso triunfal a la escena musical. Lanzado el 11 de septiembre, este nuevo trabajo representa no solo la vigencia del artista, sino también un puente entre diferentes generaciones del rock argentino.

El disco, que consta de 13 temas, se distingue por sus colaboraciones estelares que incluyen a figuras fundamentales del rock nacional como David Lebón, Pedro Aznar y Fito Páez. Pero quizás lo más sorprendente es la inclusión de la voz de Luis Alberto Spinetta, fallecido en 2012, mediante un innovador uso de la tecnología, creando un encuentro virtual entre dos de los más grandes referentes del rock argentino.

Entre las sorpresas que ofrece el álbum se encuentra una nueva versión de “Juan Represión”, tema originalmente grabado con Nito Mestre en 1974, y una interpretación de “Watching The Wheels” de John Lennon, demostrando la versatilidad y el espíritu siempre inquieto de García.

La actividad promocional del disco ha incluido momentos memorables, como su sorpresiva presentación en el Hotel Faena de Puerto Madero, donde interpretó clásicos como “Yendo de la Cama al Living” (1982) y “Cerca de la Revolución” (1984), evidenciando que, a sus 73 años, su pasión por la música permanece intacta.

Este lanzamiento llega en un momento especial para García, quien el año pasado recibió un significativo reconocimiento cuando, en conmemoración de los 40 años de “Clics Modernos”, se inauguró una calle con su nombre en Nueva York, precisamente en la localización donde se tomó la icónica foto de la portada de aquel álbum histórico. Aunque no pudo estar presente en la ceremonia, García envió una carta con su característico humor: “No veo las horas de decirle a un taxista: Déjame acá en Walter St… y Yo”.

“La Lógica del Escorpión” está disponible en plataformas digitales y en formato vinilo, permitiendo a los fans elegir su forma preferida de disfrutar este nuevo capítulo en la extensa y rica carrera de uno de los artistas más influyentes de la música latinoamericana.