En un giro inesperado de los acontecimientos, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su homólogo estadounidense Joe Biden han unido sus voces para exigir la publicación inmediata de las actas electorales en Venezuela, en medio de la creciente crisis post-electoral que sacude al país caribeño.
Acuerdo bilateral en medio de la crisis
Ambos mandatarios, representantes de polos políticos tradicionalmente opuestos, mantuvieron una conversación telefónica este martes en la que coincidieron en la importancia crucial de la divulgación de las actas de votación. Este inusual consenso entre Brasil y Estados Unidos subraya la gravedad de la situación en Venezuela y la preocupación internacional por la transparencia del proceso electoral.
- La Casa Blanca informó que ambos líderes “comparten la visión de que el resultado de la elección en Venezuela representa un momento crítico para la democracia en el hemisferio”.
- Por su parte, la presidencia brasileña afirmó que “Lula reiteró que es fundamental la publicación de las actas electorales de la contienda ocurrida el domingo pasado. Biden concordó con la importancia de la divulgación de las actas”.
La postura de Lula: entre la cautela y la normalización
Antes de la comunicación con Biden, Lula había ofrecido una entrevista en la que se pronunció por primera vez sobre la elección del domingo. Sus declaraciones oscilaron entre la cautela diplomática y un intento de normalizar la situación:
- Calificó el proceso como “normal” y “tranquilo”, a pesar de la tensión evidente.
- Instó a la publicación de las actas como mecanismo de resolución de conflictos.
- Criticó la cobertura mediática, calificándola de alarmista.
- Afirmó que si el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se confirma, “todos tendremos la obligación de reconocerlo”.
Contexto de la crisis electoral
El conflicto se desató tras las elecciones del domingo, cuando:
- El CNE adjudicó la victoria a Maduro con un 51,2% de los votos, con el 80% de las actas escrutadas.
- La oposición, por su parte, asegura contar con más del 70% de las actas y afirma que el resultado parcial favorece a su candidato, Edmundo González Urrutia.
La situación ha desencadenado protestas masivas, con al menos 750 detenidos según la Fiscalía General, y reportes no oficiales de 11 muertos y 84 heridos.
Reacciones internacionales y próximos pasos
La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. Brasil y Estados Unidos se han comprometido a mantener una “estrecha coordinación” sobre el asunto, mientras que otros países y organismos internacionales podrían pronunciarse en los próximos días.
La publicación de las actas electorales se perfila como el paso crucial para desescalar la crisis y determinar la legitimidad del proceso electoral venezolano. La presión conjunta de Lula y Biden podría ser determinante para lograr este objetivo y restaurar la confianza en el sistema democrático del país.