
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha anunciado una nueva reducción en la tasa de interés de referencia, marcando la cuarta disminución en el mes bajo la dirección de Santiago Bausilli.

El Banco Central (BCRA) baja la tasa de referencia
Esta medida, que reduce la tasa del 70% al 60%, refleja un esfuerzo por alinear la política monetaria con las proyecciones económicas, particularmente ante la desaceleración de la inflación.
La reducción de la tasa de interés tiene implicaciones significativas para la economía nacional y los ciudadanos. Por un lado, afecta directamente los rendimientos de los plazos fijos, generando preocupación entre los ahorristas.
Además, esta decisión implica una nueva disminución de los pasivos monetarios del Banco Central, lo que impacta en la remuneración de los pases pasivos a un día y contribuye a un efecto de «licuación» en el sistema financiero.
Si bien esta medida busca estabilizar la economía y sentar las bases para futuras flexibilizaciones en el control cambiario, también plantea desafíos y preocupaciones para los inversores y el público en general.