Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur


Advierten sobre Prohibición de Bañarse en Las Toninas: Medidas de Seguridad Reforzadas Tras Rescates de Bañistas

Dos rescates recientes han resaltado la necesidad urgente de acatar estas restricciones, ya que la proximidad a la escollera en construcción representa un peligro claro y presente para aquellos que desafían la prohibición.

La Municipalidad de La Costa hace un llamado urgente a la comunidad y turistas para recordar la estricta prohibición de bañarse en las cercanías de la obra de protección costera en Las Toninas.

Esta advertencia se intensifica a raíz de dos rescates recientes, subrayando la importancia vital de acatar la prohibición para garantizar la seguridad de los bañistas.

Los carteles dispuestos en la zona no solo indican la restricción sino que destacan específicamente la peligrosidad de ingresar al agua cerca de la escollera en construcción. La medida de prohibición se ha vuelto aún más crucial después de dos operativos de rescate en las últimas horas, subrayando la necesidad imperante de precaución y responsabilidad por parte de todos.

El motivo detrás de la prohibición se encuentra en la complejidad y peligrosidad de la obra en curso, que requiere especial atención para evitar situaciones de riesgo para los bañistas.

La obra fue concebida para la protección costera y el cuidado de la principal entrada de internet al país.

La obra, conocida como “Protección costera entre calles 6 y 24 – Las Toninas”, con un presupuesto de $3.284.678.692, es una respuesta a la importancia de resguardar un frente costero de 1.720 metros de longitud. Sin embargo, este esfuerzo de construcción no solo busca proteger la infraestructura crítica de fibra óptica que alimenta el sistema de telecomunicaciones del país, sino también garantizar la seguridad de quienes visitan la playa.

Guillermo Jelinski, responsable de la obra, enfatizó la construcción de seis escolleras a una profundidad de 3 metros y a 350 metros mar adentro, no solo como elementos de protección costera, sino como salvaguardias cruciales para la seguridad de los visitantes. Este enfoque proactivo en la seguridad refleja el compromiso de las autoridades locales con la protección de los ciudadanos y turistas.

Se resaltó el impacto directo que esta obra tendrá en la seguridad de la comunidad, especialmente frente a las sudestadas que históricamente han afectado la región. La preservación de vidas y la seguridad de los bañistas son prioridades fundamentales en este proyecto, marcando un nuevo estándar para la protección costera y la responsabilidad turística.

La participación de figuras destacadas como el Diputado, Juan Pablo de Jesús, y el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, demuestra el compromiso gubernamental con esta iniciativa crucial, que va más allá de la infraestructura para abordar directamente la seguridad y el bienestar de quienes disfrutan de las playas de Las Toninas.