Alberto Fernández, candidato al Premio Nobel de la Paz:
El pedido fue formulado por un grupo de diputados del MAS boliviano y la propuesta ya fue aprobada por el Comité Nobel Noruego. El mandatario podría acceder así al premio que se entrega el 10 de diciembre en Oslo.

El Comité Nobel Noruego aceptó la propuesta de un grupo de diputados de Bolivia para que el presidente Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz por su “actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida” del ex mandatario Evo Morales y sus colaboradores y la democracia boliviana , tras ser forzados a renunciar en noviembre de 2019 mediante un cruento golpe de Estado.

El Padre Pedro Opeka:
Por su parte el sacerdote argentino Pedro Opeka fue nominado como candidato al Premio Nobel de la Paz 2021 por su labor humanitaria en Madagascar, África
¡Quien es el Padre Pedro Opeka?
Su apellido es esloveno y su labor la realiza en Madagascar pero es argentino, y ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2021. Se llama Pedro Opeka, aunque los humildes africanos lo conocen como padre Pedro, y logró que el papa Francisco visitara la cuidad creada por él, la Ciudad de la Amistad, en Antanarivo, la capital de la lejana isla africana, en 2019. Allí fundó esa ciudad sobre un basural, en 1989 con la impronta del trabajo y la autoayuda, pero por sobre todas la cosas, basado en la lucha por la dignidad.

Pedro Opeka nació en el partido bonarense de San Martín, el 24 de junio de 1948, Sus padres, Luis Opeka y María Marolt, eran inmigrantes eslovenos, escapados del gobierno totalitario del Mariscal Tito. A los 18 años eligió ingresar en el seminario de la Congregación para la Misión de San Vicente de Paúl, en San Miguel. A los 20 continuó su formación, estudiando Filosofía y Teología, en Liubliana, Eslovenia, y en Francia. En 1975 se ordenó sacerdote en la Basílica de Luján, Buenos Aires. Dos años después viajó a Madagascar, donde trabajó como albañil, oficio que aprendió a sus 15 años, en las parroquias lazaristas. Finalizó sus estudios en el Instituto Católico de París.